Aspectos
culturales
GeografíaEl
municipio de San Idelfonso Ixtahuacán está dividido 1 pueblo: Ixtahuacán, 8
aldeas: VegaSan Miguel, Vega Polojá, Acal, Casaca, El Granadillo, La Cumbre,
Chiquililá y El Papal. Además de 42 caseríos: Agua Caliente, Chejoj, El Centro,
Ixcantzey, La Comunidad, La Hamaca, La Mariposa, Tuicham, Chantemán, Chejomel,
La Estancia, Laguneta Polojá, Siete Caminos, Chinchiquiá, Chupil, El Centro, La
Laguneta Acal, Tumiche, Chexic, El Campamento, El Centro, ElCerro, El Platanar,
Culingo, Trampa del Coyote, El Cipresal, Tierra Colorada, El Durazno, Poso de
Piedra, Chalam, Cipresales, El Canutillo, El Chorro, El Pozo Guillá, Hierba
Mora, La Pajonada, Piedra de Gallo, Pizuche, Poso Piedra, Trampa de Coyote y
Xacalá (González, 2005).En su territorio está la Sierra de Los Cuchumatanes,
las montañas: Cuilco, El Retiroy Peña Blanca, los cerros: Güiyá, Piedra de
Luna, Pixpix, Serchil y la Cumbre del Papal. Además de 13 ríos, 2 riachuelos, 4
arroyos, 4 quebradas y 1 laguna intermitente llamada Laguna Aíton. Existen 3
minas llamadas: Anabella, La Florida y Los Lirios. Su altura es de 1,400 metros
sobre el niveldel mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Trages
Típico de san Ildefonso ixtahuacan
.
Las mujeres de Ixtlahuaca caracterizan sus huipiles bordándoles en seda un
ancho cuello cuadrado de diseños geométricos. Los tres lienzos son tejidos en
telar de palitos y se unen por pequeñas randas multicolores. Los cortes
tubulares son tejidos en telar de palitos, contando con diseños brocados que
contrastan con los de los huipiles. La habilidad de las tejedoras se manifiesta
en estos cortes, ya que es muy dificil determinar el principio o el final del
lienzo con que fueron hechos.
Anteriormente
los abuelos Como también loa hombre tienen sus trajes típicos lo tenían hecho tejido
de hilo ya que nuestros abuelos mantenían esos conocimientos y lio demostraban
y se diferenciaban por sus trajes típicos como ixtahuacanacos, y ellos no se
sentían vergonzosos por sus trajes de lo contrario se sentían muy orgullosos de
lo que son.
Los
niños cuando nacen la mama lo tiene preparado ya sus trajes típicos del
bebe que nace ya que ellos están muy
agradecidos por el señor por otra familia mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario